
.jpg)

Existen también, micro emprendimientos de comidas caseras entre ellos: comidas españolas, empanadas , masas dulces, tortitas y pan caseritos, viandas tradicionales, desayunos artesanales, etc.
EL BERMEJO era habitado por la etnia Huarpe ya antes de la dominación incaica y reconocía éste terruño como centro de actividades de los aborígenes Huarpes. Algunas calles mantienen sus características coloniales, como "la calle de la culebra" Antiguo sendero Huarpe (actual calle Avelino Maure)
HOY FIESTA..."
cel. 261154171770
LLAME YA, NO SE LA PIERDA,
Cultores de las Bellas Artes y hábiles trabajadores en distintos tipos de materiales y productos, algunos han trascendido el plano nacional e internacional.
Luis Quesada (escultor, pintor, grabador, joyero) es uno de los pioneros y principales protagonistas de esta realidad de El Bermejo, un lugar que tambien tuvo que ver con la vida y obra del poeta Armando Tejada Gómez, el escritor Antonio Di Benedetto entre otros.
La casa-taller de Roberto Rosas, otro de los puntos de encuentro, ofrece obras que impactan desde el momento en que uno llega hasta el portón de hierro y al jardín de ingreso, Objetos escultóricos resueltos en acero forjado integran su obra y se exponen en el interior de la vivienda.
Miguel Gandolfo Expone desde 1986 dibujos, comics y esculturas, y ha realizado diseño de muebles, escenografías para teatro y cine, e ilustraciones para revistas y libros.
Es ebanista de oficio.
http://www.miguelgandolfo.com/
Wally Quiroga Fuster, el orfebre de los mandatarios. Ebanista y artesano desde hace 25 años, el artista ha confeccionado piezas para el gobernador Cobos y varios intendentes. Desde su taller han nacido cetros y coronas de la Vendimia.
Don Florencio Díaz
un hombre de ley y baqueano de la zona.
- No se dejan dominar por sus emociones: temor, celos, amor, coraje, sentimientos de culpabilidad, preocupaciones.
- Pueden reaccionar favorablemente ante los contratiempos y desilusiones.
- Son tolerantes sonsigo mismas y con los demás. Pueden aceptar defectos e impedir los propios o ajenos.
- No consideran sus capacidades ni mejores ni peores de lo que realmente son.
- Tienen respeto por si mismas pero no exagerado amor propio.
- Pueden hacer frente a la mayor parte de las situaciones que se le presentan.
- Encuentran satisfacción en las cosas sencillas de la vida diaria.
- Pueden dar afecto y tener consideración con los demás.
- Pueden confiar en las personas que les agradan, a la vez que agradar e inspirar confianza.
- Respetan la manera de ser, sentir y pensar de las demás personas sin imponérselas ni dejar que se las impongan.
- Tienen sentido de responsabilidad con los demas.
- Se sienten parte del grupo del que pertenecen.
-Establecen relación personalmente satisfactoria y duradera.
- Encuentran satisfacción en la relación con los demás.
- Aceptan sus responsabilidades.
- Tratan de resolver los problemas según se les presentan.
- Planifican sus actividades, no temen los imprevistos.
- Aceptan con naturalidad experiencias e ideas nuevas.
- Reconocen sus aptitudes y pueden aplicarlas.
- Tienen aspiraciones realistas: se fijan metas acordes con su capacidad y con las posibilidades de su medio.
- Modifican sus circunstancias cuando es necesario: se adaptan a ellas cuando son inmodificables.
- Asumen sus deberes con responsabilidad y eso les satisface.
Solo por hoy:
El pan compartido y el mutuo contagio de los sueños creativos; ¿ Utopía imposible del loco Vicent Van Gogh? Imposible hasta que dejó de serlo.
A cinco kilómetros de la ciudad capital mendocina, en el departamento de Guaymallén, recostado a orillas del canal Cacique Guaymallén, EL BERMEJO existe.
Pintores, grabadores, músicos, murgueros, escritores, dulceros, tejedores, vidrieros, escultores..., se han radicado como en un panal sumando unos y otros, estos y aquellos alcanzan a doscientos. Entre ellos hay artistas que han trascendido en el plano nacional e internacional.
Algunas calles han mantenido sus características. La más notable es la calle Avelino Maure ( antiguo sendero Huarpe) la que eligieron para las multitudinarias convocatorias de artesanos, artistas y pueblos.
Los artistas y artesanos de El Bermejo entienden la ecología como acción concreta. Se terminó con la fragmentación impiadosa.
Los árboles y los niños son sagrados en este sitio.
Mientras tanto, el sueño imposible de Vicent Van Gogh sucede. Aquí en la tierra.
Rodolfo Braceli.